martes, 20 de abril de 2010

Jama-Coaque


Jama-Coaque

La cultura Jama-Coaque tuvo su área de desenvolvimiento en la costa Ecuatoriana, entre el Cabo de San Francisco y la Bahía de Caráquez. Esta es un área semiárida, pero con una amplia disponibilidad de recursos naturales terrestres y marítimos.

Las figuras de cerámica de esta cultura son un invalorable documento visual que refleja la vida cotidiana en Jama-Coaque. Sus formas humanas, zoomorfas, mezclas de los humano y animal; detalles de trajes, adornos, etc. revelan algunos aspectos de estas lejanas vidas.

Esta figura es la representación de un músico y danzante, que posee un gran tocado que puede representar o simbolizar la importancia que tenía el personaje, brazalete, collar y pectorales pudieron haber sustituido la pintura en el cuerpo que antes hacían para protegerse de los malos espíritus, las orejeras, nariguera que pudieron ser la protección de ellos o tener la función de demostrar un rango.

En la cultura Jama-Coaque se manifiestan algunas de las antiguas costumbres ceremonias de la América indígena, íntimamente ligadas a la música y danza, a las que daban un carácter más religioso o mágico que estético, como lo demuestra sus bellos pendientes y compleja vestimenta, sugiriendo una importancia ceremonial.

1 comentario:

  1. Estimada Patricia
    me gustó esta descripcion
    es un vaso silbador
    https://www.youtube.com/watch?v=tkm6KiOOodI

    Saludos desde Guayaquil - Ecuador

    ResponderEliminar